Muchos países se han comprometido a no dejar la aceptación de la homosexualidad de parte de la sociedad en un hecho consumado y así invisibilizar la discriminación a personas no heterosexuales en la escuela, el trabajo, la convivencia social, la participación política, la aceptación del núcleo familiar o al solicitar servicios médicos y el mismo trato respecto a sus hijos, siendo la meta alcanzar la plenitud de derechos que la ley otorga a todo individuo por el simple hecho de existir.
Varias acciones a lo largo del año permiten la visibilización de la problemática que enfrentan las personas homosexuales y no heterosexuales, junto a los que tienen una identidad de género distinta o trans al mismo tiempo que dar acceso al conocimiento de la ley y la sensibilización sobre asuntos de género que afectan incluso a personas heterosexuales.
En mayo se tiene la oportunidad de hacer consciencia sobre asuntos de Diversidad Sexual y ayudar a erradicar el principal promotor de la violencia homofóbica que es la ignorancia sobre el tema que se apoya en la impunidad y los discursos de odio que manejan diversos grupos conservadores, las acciones en escuelas, centros de trabajo y medios de comunicación deben estar encaminadas a la difusión y apertura de temas de Diversidad Sexual, empezando por el uso correcto de los términos para referirse a la Sexualidad y erradicar los que son sesgados, inexactos o despectivos.
Continuará...
Mayo, mes contra la homofobia.
0 comentarios:
Publicar un comentario