Encontrar al compañero de juegos ideal, que atienda nuestros gustos, necesidades, responda a la imagen creada en la suma de los deseos y expectativas es algo tan real como buscar al príncipe azul, se puede tardar la vida entera buscando para terminar con algo totalmente alejado de dicha imagen o en la soledad de que nada, ni siquiera hacer lo parecía gustar en su momento, pueda llenar el vació existencial de no encontrar las cosas, a veces convertido en cinismo y otras en represión, la insatisfacción puede llenar un medio de limitantes y señalamientos que decepcionan a más de uno.
foto: cortesía de www.boundgods.com
El decir que las prácticas de B.D.S.M. son un juego, con reglas, protocolos, limitantes y ciertas normas; puede a muchos parecerles el reducir la práctica a un mero entretenimiento sin consecuencias, no faltan grupos que organicen orgías, fiestas cuyo único objetivo sea el sexo rudo o la masturbación y personas que digan ser Amos o Dominantes cuyo único objetivo sea el sexo, todo existe porque hay quien busca ese tipo de contacto con el medio o que supone es la única forma del mismo, la información les ha llegado por medio de la interpretación que dan los medios a ciertas prácticas o tipos de personas, en la red se distribuye la pornografía en cuero, un sexo rudo de hombres maduros que dejan ver cuerpos definidos y que tienen sexo grupal, para un fetichista le parecerá atractivo el lenguaje secundario o subtrama, la mezcla de actitudes, vestuario, apariencia y comportamiento, un Dominante o sumiso verán las prácticas e ideas, la persona morbosa solo entenderá las escenas sexuales y otros, la gente ajena al medio, lo verán como curiosidad e incluso con rechazo por no ser del tipo de producto que gustan dentro del panorama de la Pornografía Gay.
En todo lo anterior el que fluya la información sobre lo que se hace y entiende como práctica o juego puede incitar a buscar hacer las cosas de manejar las cosas de manera correcta, el documentarse, algo que muchos obvian, ayuda siempre a entender el punto en que se debe interiorizar la presencia de uno dentro de la práctica, pues se necesitan de ciertas bases para poder practicar de forma sana.
La práctica, como hemos definido antes, es un proceso de conocimiento y entrenamiento, se entiende la seguridad, el propósito y la finalidad del juego, en la mayoría de los casos es un distanciamiento del Yo para conocer una parte poco explorada dentro de la psique humana, la parte de los instintos y la naturaleza sexual, los roles definidos, de Dominación y sumisión, tendrán una importancia mayor conforme se adentra el practicante en el juego, si se siente que no se avanza o se tiene siquiera una idea de cómo y cuándo subir la intensidad del juego, podría ser que la finalidad debe ser definida de nuevo, el acuerdo o pacto para sesionar, nacido de la negociación previa, es siempre la base de la que partimos para que la sesión llegue a un punto determinado, saber negociar y hacer siempre el After Care junto a la renegociación en cada ocasión sirve para definir objetivos claros, cada vez más precisos, pues se entienden los roles dentro y fuera de la práctica; la sesión como finalidad de haber practicado se puede alcanzar en ese momento.
De la práctica y la sesión al Contrato, la madurez y la seriedad del juego
Cuando ya se sesiona, es decir, se tiene un acuerdo definido de los roles, la participación y conocimiento para hacer de una práctica parte de un una serie de juegos y se ha tomado una constancia en la frecuencia, intensidad y medios para obtener placer de forma plena se está listo para enfrentar al Dominante y al sumiso con roles de Amo y esclavo, recordemos siempre que al sesionar un sumiso sugiere lo que le gusta pero debe entender que es el Dominante quien propone la práctica, los límites son negociados por ambas partes, los acuerdos de límites, seguridad y protocolos serán llevados por la interacción del conocimiento que se tiene de ambas partes, el definir al compañero de juegos como alguien que tiene una propiedad o control lo vuelve una pareja, siempre independiente a la relación emocional de una persona con otra, este tipo de conocimiento entre dos lleva a formar una relación Amo/esclavo y se puede hablar de un contrato.
El contrato tiene validez únicamente para las personas que participan de él, muchos lo ven como poner en palabras lo que ya sucede como un hecho, a diferencia de los acuerdos para sesionar o practicar un contrato define la sumisión y propiedad que adquiere el Dominante o Amo junto a la responsabilidad que asume por tener al esclavo o sumiso como propio, existen contratos tan básicos como la definición de los límites, reglas, derechos y obligaciones del Dominante sobre el sumiso hasta un contrato largo que explícitamente defina prácticas, necesidades y controles por ambas partes, pero siempre definiendo que se hace en entera libertad, conocimiento del tema y respetando la vida privada de cada parte; un contrato carece de valor jurídico y no puede haber una parte conciliatoria que actué de árbitro, en el mismo contrato se especifica lo que da final al mismo por cualquiera de ambas partes.
Entre la fantasía y la realidad, un contrato como símbolo
No es raro que en el medio Leather/B.D.S.M. algunos sumisos firmen sin haber tenido oportunidad de leer lo que aceptan como contrato, al llegar sin conocimiento del tema el que se les pida un contrato como forma de iniciar no les parece raro, además de suponer que el Amo ya sabe lo que hace. Tampoco es extraño que un Amo se decepcione al no recibir respuesta del esclavo, que este decida no seguir o que solo estaba complaciendo una fantasía y tras una sesión o práctica nos den las gracias y digan que no es lo suyo. El desconocimiento del tema no puede ser pretexto para que el nuevo esclavo o sumiso acepte lo que no ni que el Amo o Dominante se siente usado por consentir algo fuera de la realidad, en ambos lados debe haber primero una serie de prácticas, negociaciones y conocimiento uno del otro para poder entregar el dominio, como decíamos, el Amo es quien propone y decide las prácticas y el sumiso es quien explica sus límites blandos y duros, que la sumisión no es total porque simplemente no es real, un jugador serio se toma así el juego, como algo serio, pero no como algo práctico en su vida, el estilo de vida Leather y B.D.S.M. es la serie de interacciones que hay con y hacia otros jugadores que comparten aficiones, gustos y necesidades, más no puede alguien decidir que va a vivir siendo Amo o esclavo pues no puede llegarse a tal eliminación del Yo a favor de sentir al medio como una necesidad, la salud mental cuenta mucho en estos casos.
El ritual del contrato puede ser desde la firma y entrega de algo que simboliza dicha relación hasta la declaración pública, entre otros jugadores del medio, de que hay tal acuerdo, no se busca la aprobación o consentimiento de un tercero, solo hacer una formalización de dicho acto por medio de hacerlo de conocimiento de otros, la relación así puede ser la principal, la secundaria o complementaria (siempre dentro del juego de roles) que es independiente de la relación principal, secundaria o complementaria de quien es la pareja sentimental (novio, compañero, amigo o, ahora con las nuevas leyes, esposo), para algunos la revisión del contrato y la renegociación cada determinado tiempo es asumir la seriedad de la relación, sin embargo, lo loable de que dure una relación de Amo y esclavo, es que haya una amistad y otros tipos de acuerdos y relaciones que vayan más allá de las prácticas que se tengan, no puede ser un Amo quien manda un documento por la red y espera a quién lo firme aunque jamás se vean o los sumisos que solo hacen sexo virtual actuando ante el micrófono o la cámara web como antes se hacían las llamadas sucias o el sexo anónimo, debe haber un contacto en el espacio físico real, en muchos casos una amistad o relación de juegos ya cimentada que haya traspasado dichos límites del anonimato que tiene la red, la mayoría de las veces el Amo y el esclavo no existen, ni siquiera la persona que dicen ser tampoco es un ser real.
Advirtiendo
Un Amo no puede sentirse defraudado por un esclavo que deja de asistir a las sesiones, aparece una sola vez o que ha firmado un acuerdo si el Amo no tomó en cuenta conocer bien a la persona sumisa, el establecer otro tipo de relación con el sumiso le permite saber qué busca complementar con la práctica, pues el Amo tiene un papel activo que no puede quedarse en solo sesionar o practicar una vez o buscar que el sumiso ocasionalmente aparezca, pues se esta teniendo una relación de sexo anónimo y no una relación de Amo y esclavo.
El esclavo por su parte debe primero atender que si está buscando quién haga o practique en él está asumiendo un papel activo y casi de pseudo amo, no puede llegar buscando le hagan sino esperar que el Amo proponga y entienda sus limitantes, la negociación y el respeto a la misma de ambas partes debe ser el inicio de que hay confianza entre los dos.
Ambas partes deben también reconocer que el otro tiene necesidades emocionales, sexuales y profesionales aparte del medio, que no se puede buscar a alguien si no se comprende que usa parte de su tiempo y dedica parte de su vida en llevar a cabo sus prácticas, ha invertido dinero y otras cosas en encontrar lo que le gusta, conseguir sus fetiches y satisfacer sus fantasías, se ha entrenado y se ha informado del tema, que también puede que use el medio como forma de obtener sexo o emociones fuertes, hay tantas posibilidades de riesgo que siempre debe caber ser prudente ante la situación, hay casos de aparentes sumisos o esclavos que esperan solo escuchar una narración de los hechos de un Amo o Dominante para excitarse y buscar un desahogo sexual, o aquellos que excusarán una emergencia o una llamada pactada para desentenderse de la sesión o práctica, la franqueza de declarar lo que se busca ayuda mucho y sobre todo el no dejar todo en “nos vemos y a ver qué pasa” pues casi siempre es señal de que se tendrá un encuentro ocasional.
Continúa en: Apéndice C, Contratos, acuerdos y tipos de negociaciones.
De: Guía del Principiante Leather: B.D.S.M. El Alfabeto del intercambio erótico del poder.
Gerardo Spíndola
Comunidad Leather México
Moderador
Grupo: http://mx.groups.yahoo.com/group/comunidadleathermexico/
Blog: http://comunidadleathermexico.blogspot.com/
Correo: comunidadleathermexico@gmail.com
Correo Directo: gerardo.gerardospin@gmail.com
GRACIAS por su paciencia en la preparación de esta tercera serie, tendremos la entrega de los apéndices y la introducción general a la Guía del Principiante Leather a partir del jueves 8 de abril de 2010.
¿Dudas, preguntas, comentarios?
comunidadleathermexico@gmail.com
publicado originalmente para Comunidad Leather México:
Grupo: http://mx.groups.yahoo.com/group/comunidadleathermexico/
Blog: http://comunidadleathermexico.blogspot.com/
Facebook: comunidad leather méxico
0 comentarios:
Publicar un comentario