Blog de Comunidad Leather México

Sitio de informes, actividades, documentos y archivos de Comunidad Leather México, como apoyo al Grupo de Contactos de Yahoo en:
http://mx.groups.yahoo.com/group/comunidadleathermexico/

jueves, 10 de diciembre de 2009

Un nuevo Leather: Fetichismo por el Cuero (3 de 5)

Actitud masculina


La imagen básica Leather es un fetichismo, el poder hacer agradable la imagen junto a una actitud que gusta a otro y al mismo portador, la correspondencia con vestir en Leather y así iniciar un contacto amistoso es parte del nacimiento del Ambiente Leather, la actitud, la comunicación no verbal y los distintos complementos que ayudan a relacionar a un hombre con otro obedecen a una realidad histórica, por muchos años en distintos tiempos y lugares el ambiente de “solo hombres” ha sido ligado al momento que se necesita para desentenderse de la vida cotidiana y acompañarse de los “amigos”.

La Camaradería y Fraternidad llegaron a convertir estos momentos en grupos necesitados de su espacio, las tabernas, cantinas, bares y salones dieron lugar a los clubes y sociedades, unidos a veces por una afición “masculina”, como la equitación, el polo, volar aviones o cazar, en los medios de militares marinos, soldados, aviadores, paracaidistas y policías militares y civiles han formado grupos alrededor de sitios de reunión y relajación, es a mediados del Siglo XX que una separación, los hombres que gustan del sexo con hombres, van relacionándose y abriendo poco a poco sus lugares y equivalencias con el resto del mundo masculino.

Complementos: dando a entender sin palabras











Ya conocemos el Vestuario Básico de un Leather, quitando los mitos de la imagen de la pornografía y el erotismo masculino, su mitificación por Tom of Finland y su “salida” del clóset por medio de Cruising, pero siempre aclarando que si un hombre viste de cuero tan solo para llamar la atención de forma escandalosa, buscar sexo fácil con gente gay o tomar la actitud de divo, entonces no toma la actitud correcta de un Leather de amabilidad, virilidad y ante todo discreción en su comportamiento.

Muchos son los símbolos que dan a entender lo que se busca o se tiene, dos hombres pueden vestir igual y actuar igual pero algo hará que sea un tipo de Leather u otro el que los busque.


Pañuelos

Se ha explicando antes que el Código de Pañuelos tiene la finalidad de dar a entender que se tiene una filia o práctica determinada, la cual se busca en un momento dado o se da a entender como parte del Código de Vestuario, el lado derecho es el lado del sumiso o pasivo, es quien busca se haga con él la práctica, el lado izquierdo es del Dominante o Activo, que ejerce la práctica para aplicarla en el otro.

Cuando el Código de Pañuelos ha sido superado o se buscan prácticas que no tienen que ver con el BDSM aparecen otros colores y objetos para simblizarlos.

Una explicación del Código de Pañuelos está en:

http://www.box.net/shared/k3j6qdagmt


Entendamos que si un Leather quiere identificarse con otros Leather en la vida cotidiana los colores se reducen a Negro (Leather/BDSM), Gris (Bondage), Rojo (Fist), Naranja (abierto a toda práctica en todo momento) o la llave (tengo/tienes lugar).


El pañuelo es llevado en la bolsa trasera de los pantalones, en caso de hacerlo notar en un lugar Leather se amarra a la pierna, al brazo o en la muñeca respectiva, atarlo en el cuello es señal que se tiene amo y en la cabeza para algunos es que se está abierto a la práctica como Switcher (1).

Código de Colores

Tomando en cuenta los significados del Código de Pañuelos el agregar a la ropa lineas de color dan a conocer el gusto por alguna práctica, regularmente como una linea sencilla o doble a lo largo de la pierna de los pantalones o chaps, como el ribete en las costuras de la camisa de cuero y/o en los pantalones o chaps.

El uso de colores combinados en la ropa (negro/blanco, negro/azul, negro/rojo, negro/gris o invertidos) son parecidos a portar el pañuelo en público, la combinación negro/blanco y blanco negro (en orden de importancia en la ropa) es solo para el atuendo para una festividad Leather o Evento importante.

¿necesitamos explicar más?, Un Master/Trainer de Dog Play/Bondage







foto:cortesía de recon.com



Playeras


En la ropa básica el uso de playeras es solo blanco o negro, sin estampados, cuando se quiere hacer algo más dentro del ambiente puede llevar el logo de un grupo o sociedad Leather, además de palabras explícitas sobre prácticas o papeles del juego de roles.

En algunos casos se emplean sutilezas para dar a entender gustos que abarcan otras prácticas, Pig o Cerdo es para el sexo socio, pero también para el Skat y los WS; Boy o Chico es para indicar al sumiso e igual para el que gusta de la relación con un Daddy, slave y esclavo se refieren a la sumisión.


Cadena de castigo y candado


Aunque sigue siendo punto de controversia, quien porta una cadena y un candado indica que tiene un Amo o Dueño, que puede tramitar alguna práctica si el Amo está presente para negociarla en nombre del sumiso o que puede practicar por una sola vez, pues el Amo no está presente y no se puede involucrar de otro modo con el Dominante.


Látigos, esposas, cinturones especiales, aditamentos para BDSM


Un Master que tiene ganas de practicar lleva sus objetos consigo, si no son parte de la Indumentaria a la que van relacionados como el traje de policía o militares, están indicando que se quiere sesionar y se es un jugador serio.

En el caso de los Trainer o Entrenadores el llevar consigo los accesorios indica que están abiertos a recibir a nuevos pupilos para ser entrenados.


Camisa de cuero y Uniforme de Policía


La camisa de policía indica autoridad, la persona que la porta busca demostrar su papel principal de Dominante, Amo o entrenador, cuando se completa el uniforme es su actitud de estar cómodo en el lugar y abierto a conocer a otros, para algunos es el único momento en que el Dominante tiene una total apertura y disposición para estar en contacto con los demás.


Ropa militar, Uniformes del ejército o marina


En países donde la tradición miliar no está tan arraigada el usar esta ropa es más para buscar de otros que la usen en su trabajo o tienen el mismo fetiche, no está directamente relacionado con los Juegos de Roles, Entrenamiento, Disciplina o Prácticas de Campo.

En ciertas ocasiones esta búsqueda se amplía al gusto por los uniformes y ropa de motociclismo, la ropa de trabajo (overoles, casco, googles, etc.).


Guantes, gorra y muñequeras


Son más un complemento del vestir, parte del equipo de motorista y casi simpre se buscan por su sencillez y buena confección.

Las Muñequeras simbolizan la actitud de Top/sub cuando se usa solo una, cuando se usan dos o se usan las bandas de los antebrazos son solo un complemento de la Indumentaria del Sexo Rudo.


Al carecer de un sector Leather físicamente que tenga un Código de Vestuario obligatorio muchos de estos accesorios se han popularizado entre el resto de la población de la Diversidad o como objetos que se usan sin conocer su significado entre gente joven, sobre todo en las tribus urbanas, sin embargo dentro del Medio de la Cultura Leather su significado se respeta y se entiende como una forma de comunicar las necesidades sin tener que hacer una explicación completa de cada uno de los casos cuando eso debe tratarse en otro ambiente y lugar.


Continuará en: Derivados del Estilo Leather (tribus y más tribus)

De: Guía del Principiante Leather: Un nuevo Leather: fetichismo por el cuero


Gerardo Spíndola

Comunidad Leather México

Moderador


Grupo: http://mx.groups.yahoo.com/group/comunidadleathermexico/

Blog: http://comunidadleathermexico.blogspot.com/

Correo: comunidadleathermexico@gmail.com

Correo Directo: gerardo.gerardospin@gmail.com


(1) Switcher es quien dentro de la práctica puede cambiar de rol de Top a Sub o al revés, en menor número de casos es quien puede actuar como Top y sub al mismo tiempo con dos o más personas al mismo tiempo (sexo grupal) o es quien actúa como Dominante o Sumiso para la misma práctica en distintas sesiones.


fotos: cortesía de Recon.com, gearfetish.com y The Eagle Nest

0 comentarios: